
Ciencias Jurídicas y Políticas
Destacados de la facultad
CONSULTORIO JURÍDICO
El Consultorio Jurídico de la Universidad El Bosque es el espacio en el que los estudiantes de últimos semestres del Programa de Derecho realizan su práctica jurídica, brindando asesoría y representación legal gratuita y de calidad a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad económica y social.
CENTRO DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES
El Centro de Atención Estudiantil está diseñado para el servicio de los estudiantes. Los orienta en el desarrollo de procesos administrativos y académicos de la facultad y facilita sus trámites. Aquí podrán encontrar todo lo que necesitan.
INVESTIGACIÓN
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, la investigación busca la integración entre diferentes actores y disciplinas, centrando su esfuerzo en el desarrollo de capacidades en los estudiantes y en la generación de conocimiento de alto impacto.
BLOG
Lecturas Políticas es un blog trimestral de reseñas bibliográficas cuyo objetivo es acercar la comunidad académica a las publicaciones más recientes en áreas de la Ciencia Política, el Gobierno y las Relaciones Internacionales
"Ten coraje de usar tu propia razón. Ese es el lema de la iluminación."
— Inmanuel Kant
OPCIÓN DE GRADO
Encuentra todo lo relacionado con la Judicatura como alternativa para optar por el título de Abogado
CEAT - Ciencia Política
Encuentra aquí las guías para realizar tus trabajos. Especialmente diseñadas para Ciencia Política..
CEAT - Derecho
Encuentra aquí las guías para realizar tus trabajos. Especialmente diseñadas para Derecho.
Nuestro decano
Carlos Escobar Uribe
Abogado - Derecho Público de la Universidad del Rosario, especialista en Filosofía de la Ciencia de la Universidad El Bosque, magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana y estudios posteriores en la Universidad de Oklahoma con el curso “Designing Courses for Significant Learning”. Ha sido asesor de la Secretaría Distrital de Ambiente, docente en las Universidades Javeriana y Rosario y director académico en la Universidad El Bosque. Actualmente es decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad El Bosque.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo adicionar materias?
Diligenciando el “Formato de Solicitud de Adición y/o Cancelación de Asignaturas” que encuentras en el Centro de Atención a Estudiantes-CAE, en las fechas establecidas en el Calendario Académico y siguiendo los pasos del instructivo
¿Cómo saber cuántos créditos he cursado y cuántos tengo?
¿En qué consiste una prueba de suficiencia?
De acuerdo al artículo 16 del Reglamento Estudiantil, “Se entiende por suficiencia la prueba autorizada por el Consejo de Facultad, que se presenta por una sola vez para acreditar la idoneidad en el conocimiento de la temática de una o varias asignaturas que no pueden ser homologadas o que no han sido cursadas en programa académico alguno. Las asignaturas aprobadas mediante exámenes de suficiencia, tienen el reconocimiento de los correspondientes créditos establecidos para las mismas en el plan de estudios”.
Para presentarla debes remitir tu solicitud formal al Consejo de Facultad (formato PQR).
¿Puedo prestarle a un compañero mi carné estudiantil?
No. Recuerda que tu carné de la Universidad es personal e intransferible. A quienes les retengan este documento por suplantación, préstamo o uso indebido, no se les devolverá y se enfrentarán a un proceso disciplinario. Por favor, úsalo adecuadamente.
¿Cómo puedo tramitar una excusa?
Las excusas se deben tramitar por medio del Centro de Atención a Estudiantes-CAE dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la inasistencia. Lee detenidamente las instrucciones de la sección “Inasistencia justificada”.
En cuánto tiempo me entregan un certificado?
Los certificados de estudio y notas se entregan durante los cuatro (4) días hábiles después de haber radicado la solicitud en Secretaría de la facultad. Cuando se solicitan las certificaciones con contenidos programáticos el tiempo de entrega es de diez (10) días hábiles después de la radicación de la solicitud en la facultad. Recuerda que debes remitir la solicitud de certificaciones directamente a la facultad con el respectivo recibo pago, ya que por sí solo el sistema no envía la solicitud del certificado al respectivo programa académico.
¿Cómo cancelar materias?
Diligenciando el “Formato de Solicitud de Adición y/o Cancelación de Asignaturas” que encuentra en el Centro de Atención a Estudiantes-CAE, en las fechas establecidas en el Calendario Académico y siguiendo el paso a paso del respectivo instructivo:
¿Cuántos créditos debo haber cursado para poder presentar la prueba Saber Pro?
De acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley 1324 del 13 de julio de 2009, todos los estudiantes que se encuentren próximos a egresar de la Educación Superior o que hayan cumplido con el 75% del plan de estudios -Derecho - 134 créditos y Ciencia Política - 113 créditos- deberán presentar los EXÁMENES DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ya que este es un requisito indispensable para obtener el título profesional.
¿Cuándo debo realizar mi proceso de legalización de matrícula?
Según el artículo 9° del Reglamento Estudiantil debes realizar la legalización de tu matrícula cada semestre. Para realizar este proceso debes entregar en la Secretaría de la facultad, en la primera semana de clase, el desprendible original de pago de matrícula y la certificación vigente de la EPS o medicina prepagada, con tu firma y actualización de datos.
¿Cómo puedo solicitar un certificado de estudios, de notas o contenidos programáticos?
Primero debes realizar el pago por medio de SALA y luego remitir la solicitud a la Facultad por medio del Centro de Atención a Estudiantes-CAE, en la sección “Solicitud de Certificaciones”. Recuerda revisar el instructivo y enviar el formulario.