Ten Lessons for a Post-Pandemic World
Así como la guerra o la hambruna, la enfermedad en su escala pandémica y ahora global vuelve a exponer su innata capacidad catastrófica en todos los aspectos de la vida humana
A Promised Land
Hay autores que no necesitan presentación. E historias que no exigen un contexto amplio y erudito. Esta autobiografía de Barack Obama
War: How Conflict Shaped Us
He aquí uno más de esos diez exclusivos títulos que hacen parte del egregio listado del New York Times
Jürgen Habermas. Una biografía
Para los lectores en inglés esta Biografía de Habermas no es una novedad literaria, pues su primera aparición se remonta al 2016.
Política de los cuerpos. Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière
En este libro, la profesora de filosofía de la Universidad de los Andes, Laura Quintana, ofrece una exploración conceptual del cuerpo como categoría política.
Neoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo
Se trata de una obra verdaderamente innovadora en el ámbito de la filosofía política contemporánea.
Conocimiento expropiado. Epistemología política en una democracia radical
En esta obra de una originalidad indiscutible, el profesor Fernando Broncano, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Carlos III
La fuerza de la no violencia. La ética en lo político
En esta obra, un nuevo referente para la comprensión de la violencia, la filósofa feminista y teórica queer
Covidosofía. Reflexiones para el mundo pospandemia
La pandemia por coronavirus se ha convertido en el evento característico del 2020 y, por qué no, de la segunda década del siglo XXI.
Las horas bajas. Un falso ensayo sobre el fin de los tiempos
Recientemente, los productos culturales, incluso los de la cultura de masas, reflejan un tono apocalíptico: hablamos constantemente del fin de los tiempos
Políticas de lo sensible. Líneas románticas y crítica cultural
¿Qué importancia tienen reflexionar sobre la cultura hoy en día?
El país de las emociones tristes
Este libro, escrito por el reconocido jurista, profesor de derecho y columnista Mauricio García Villegas
Promesas incumplidas. América latina hoy.
No obstante el terreno ganado en los últimos 60 años del discurso excepcionalista de la historia latinoamericana
Western Hemisphere Dragonomics: How Latin America Is Maximizing (or Missing Out on) China's International Development Strategy
La pregunta clave de esta experta en economías emergentes es ¿quién maximiza o quién pierde en América Latina oportunidades en el festival de recursos de capital chinos?
Dependency in the Twenty-first Century? The Political Economy of China-Latin America Relations
Desde el punto de vista metodológico esta breve monografía (75pp) de la profesora Barbara Stallings es un modelo fascinante del uso de una categoría analítica
U.S. Hegemony and the Americas: Power and Economic Statecraft in International Relations
“Cinco décadas y todavía continúa: el debate sobre el declive de la hegemonía norteamericana”
An Open World: How America Can Win the Contest For Twenty-First-Century Order
No es una pregunta de segundo orden ni una coincidencia que su respuesta provenga de uno de los principales núcleos académicos de la élite americana.
International Order: A Political History
Siempre es necesario tener espacio para esas obras cuyo valor no es precisamente el hallazgo disruptivo
The World: A Brief Introduction
Como un manual obligatorio para un estudiante de Ciencia Política o Relaciones Internacionales